Más de 45 áreas, horarios flexibles y certificados válidos para emplearse.

Los cursos gratis del Sena que podrá hacer los fines de semana para mejorar su hoja de vida y salario.

El Sena lanzó una nueva oferta de cursos gratuitos diseñados para realizarse exclusivamente los fines de semana. La estrategia está pensada para quienes tienen responsabilidades laborales, personales o familiares entre semana y necesitan formarse sin afectar su rutina. No tienen costo, se dictan en formatos presenciales, virtuales o híbridos, y permiten obtener un certificado válido para procesos de selección y vinculación laboral.

Puede elegir tomar cursos de 40 a 70 horas

La formación está disponible en más de 45 líneas de conocimiento. Incluye programas en salud, administración, programación, habilidades digitales, emprendimiento, diseño, fotografía, química, idiomas, turismo, habilidades blandas, liderazgo, entre otros.
Los cursos tienen una duración corta. Hay opciones desde 40 hasta 70 horas. Algunos son completamente virtuales y pueden hacerse desde cualquier parte del país. Otros son presenciales en diferentes ciudades o combinan clases en línea con encuentros físicos. Esta flexibilidad ha sido clave para que trabajadores, cuidadores y estudiantes logren mejorar su perfil sin pausar sus actividades cotidianas.
A diferencia de una carrera técnica, estos cursos hacen parte de la formación complementaria. No exigen experiencia previa ni estudios superiores. Cualquier persona con documento de identidad colombiano puede inscribirse si tiene una cuenta activa en Sofía Plus, la plataforma oficial del Sena. Desde allí se puede consultar la oferta completa filtrando por modalidad, duración, ciudad o tema.

La diversidad de programas es extensa

Los certificados se emiten una vez finalizado el curso. Son oficiales y reconocidos por empleadores en Colombia. No tienen costo y sirven como respaldo para actualizar hojas de vida, postularse a empleos mejor remunerados o cumplir requisitos de contratación en sectores que exigen capacitación previa.
Entre las formaciones habilitadas figuran cursos en administración de servicios de Microsoft 365, manejo de Excel, creación de contenido digital, herramientas colaborativas en la nube, habilidades para el liderazgo, redes laborales, formulación de proyectos y pensamiento empresarial. También hay programas en automatización, logística, control de calidad, pedagogía, ciencia, mercadeo y multilingüismo.
Muchos de los cursos cortos que hoy se dictan los fines de semana responden directamente a las necesidades del mercado laboral. Las temáticas están alineadas con competencias que hoy son solicitadas por empresas en sectores públicos y privados. Por eso no solo sirven para aprender, también tienen impacto en la empleabilidad y pueden abrir oportunidades reales de contratación o ascenso.

Son presenciales o virtuales

La modalidad virtual ha sido clave para ampliar el alcance. Desde cualquier lugar con conexión a internet es posible acceder a los contenidos, participar en actividades y presentar evaluaciones. La plataforma permite además el acceso a materiales de estudio, videos y herramientas interactivas.

También hay cursos disponibles de forma presencial en las sedes del Sena. Cada centro regional define su oferta según la demanda local. Para quienes optan por la modalidad mixta, una parte del proceso se hace en línea y otra con asistencia a clase.

En la tercera convocatoria del año se registraron más de 40 mil personas inscritas en programas cortos. La mayoría buscaba aprender nuevas habilidades sin dejar de trabajar. La tendencia muestra que cada vez más colombianos optan por cursos ágiles, certificados y de bajo compromiso horario.

 

La inscripción, matrícula y cursada de los programas cortos del Sena no tienen ningún costo. Tampoco se debe pagar por certificados, acceso a materiales o validación del proceso. La entidad ha advertido que no se deben entregar datos personales ni dinero a terceros, ya que todas las gestiones se hacen desde el sitio oficial.

https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/

 

Fuente: Periodico EL TIEMPO, Agosto 7 de 2025

ENCUENTRA MAS NOTICIAS DE INTERES NAVEGANDO EN NUESTRO SITIO WEB: www.directorionacionalcristiano.com 

APP Directorio Nacional Cristiano: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mmm.directorionacionalcristiano&pli=1

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *