Quien desee aprovechar dicha propuesta debe tener en cuenta que tiene pocos días para inscribirse. Tome nota de los requisitos y cómo postularse.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) puso en marcha una nueva convocatoria de empleo, la cual tiene una alta competitividad por sus sueldos.

El objetivo de la entidad es fortalecer su planta de personal con profesionales, técnicos y asistenciales altamente calificados, cruciales para las funciones de fiscalización, recaudo y control aduanero del país.

Según la entidad, se abrieron un total de 1.990 vacantes de trabajo. Los interesados pueden aplicar teniendo en cuenta sus diferentes niveles de profesionalidad.

Este concurso de méritos, coordinado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), se presenta como una oportunidad excepcional para los colombianos que buscan estabilidad laboral y un desarrollo profesional con remuneraciones competitivas en el sector público.
Las casi 2.000 vacantes se distribuyen estratégicamente para fortalecer las áreas de fiscalización, recaudo y control aduanero de la entidad.
  • Nivel Profesional: orientado a graduados universitarios (contadores, abogados, economistas, administradores, etc.) para cargos como Gestor e Inspector. Aquí se concentran las funciones de mayor complejidad y los salarios más altos.
  • Nivel técnico: dirigido a técnicos y tecnólogos que brindarán soporte especializado y operativo en procesos internos de la Dian.
  • Nivel asistencial: diseñado para bachilleres con o sin experiencia que se encargarán del soporte administrativo y la atención al público en las seccionales.

Esta estructura asegura que la convocatoria ofrezca una amplia gama de oportunidades, desde puertas de entrada para jóvenes bachilleres hasta puestos de alta especialización para profesionales con posgrado.

El proceso es riguroso, transparente y se rige por el principio de mérito. Los interesados deben seguir un único camino para la postulación:
Registro en SIMO: el aspirante debe registrarse o actualizar sus datos en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), la plataforma oficial de la CNSC.
Carga documental: es indispensable cargar en SIMO todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos mínimos de estudio y experiencia exigidos para el cargo al que se postula (certificados de bachiller, títulos profesionales y certificaciones laborales detalladas).
Selección y Pago: una vez seleccionada la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) deseada, el aspirante debe realizar el pago de los derechos de participación para formalizar la inscripción.
Los puestos disponibles en esta modalidad representan una mejora salarial y un aumento en el nivel de responsabilidad, cubriendo áreas estratégicas como contratación, análisis de datos y gestión administrativa.
Entre los perfiles destacados se encuentra el cargo de Gestor grado IV, con un salario de $9.862.811. Este rol exige título profesional en áreas como administración, economía o derecho, además de 12 meses de experiencia profesional y 24 meses de experiencia relacionada, enfocándose en la estructuración de planes y proyectos de contratación de bienes y servicios.
Otro puesto relevante es el de Inspector grado III, que ofrece el sueldo más alto en esta selección: $15.478.081. Para este cargo, crucial en la gestión de datos y estrategias técnicas, se requiere título profesional, un título de posgrado y una experiencia profesional y relacionada sustancial.
Finalmente, el cargo de Analista grado V ($7.171.627) se enfoca en el apoyo técnico y la mejora de proyectos, mientras que el puesto de Facilitador grado IV ($4.173.371) requiere título de bachillerato y experiencia, siendo clave en las actividades administrativas y logísticas inherentes a la gestión del proceso interno de la entidad. Estas vacantes garantizan el desarrollo de carrera dentro de la Dian bajo el principio del mérito.
Cada uno de los interesados debe tener en cuenta que para seguir con la aplicación de las ofertas laborales necesitan los siguientes documentos:
  • Cédula de ciudadanía por ambas caras.
  • Título o acta de grado y, si aplica, tarjeta profesional.
  • Certificados laborales con funciones y fechas.
  • Constancias de cursos o capacitaciones (mínimo 8 horas).
  • Certificado de inglés (si el cargo lo requiere).
  • Certificado de discapacidad (si aplica).

Fuente: eltiempo.com 12 noviembre 2025

ENCUENTRA MÁS NOTICIAS DE INTERÉS NAVEGANDO EN NUESTRO SITIO WEB: www.directorionacionalcristiano.com 

APP Directorio Nacional Cristiano: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mmm.directorionacionalcristiano&pli=1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *